ituado al Norte de Las Merindades, tiene al norte el Valle de Mena, y al sur Tobalina, al este la Junta de Villalaba de Losa y al Oeste Medina de Pomar y Traslaloma.
En los tiempos de la República eran dos muncipios independientes Junta de Rio Losa y Junta de san Martín de Losa, el Valle de Losa tenía 1.349 habitantes en 1930, población que a pesar del crecimiento de los años treinta se redujo a 1.310 en 1940, y en 1991 tuvo 744, y en el 2007 tenía 612 habitantes.
En la República los integristas tuvieron importancia, pero es en la guerra cuando en Quincoces de Losa se organizó el Tercio Santa Ageda por Valeriano de Loma-Ossorio, médico del pueblo, y fanático carlista estaban al frente de él el comandante Molera y el capitán Calvete. Toda la cordillera que domina el valle de Mena hasta Orduña estaba custodiada por este Tercio requete.
Después del golpe de estado la represión fue brutal, pero tenemos muy pocos datos de lo ocurrido en el Valle de Losa. Sobre la época republicana y la guerra todavía queda mucho trabajo que realizar, entre otros la revisión de las actas muncipales y revisar los libros de defunciones de la época en los registos civiles, para los que os animamos a que echéis una mano.
Victimas de la Guerra y la Represión QUE NO TUVIERON SITIO EN LA CRUZ
Quincoces de Yuso Valle de Losa
1. Alarcia Obregón, Eugenio Preso en Gusen donde estuvo recluido con muchísimos españoles exiliados Falleció preso allí, al igual que otros 722, el 2 de enero de 1942. Era natural de Quincoces ?¿? Burgos
2. Salazar Herranz, Justo. Labrador de 48 años. Ingresa en prisión 23-7-36. Fusilado en Burgos el 22 de agosto de 1936
3. Villate Castresana Elpirio. Pena de muerte, ejecutado 1939.
San Llorente Valle de Losa
4. Mata Martínez, Isidoro, peón caminero, residente en San Llorente de Losa. Fue detenido y asesinado durante los primeros días de la guerra civil. El 19 ó 20 de julio de 1936 se llevaron detenido. Aquí estan Isidro y Casilda en una foto de 1927.
5. Calzada Quintana Casilda maestra de San Llorente Fusilada detenida probablemente en septiembre de 1936 y asesinada IX-36. Estaba casada con Isidoro Mata y sus hijos eran: Luis, Pedro,Ángel, Matilde, Antonio y Samuel (Buenaventura falleció siendo casi un bebé). El 19 ó 20 de julio de 1936 se llevaron detenido a Isidoro y no volvió. Empezaron las amenazas a su mujer Casilda y el expolio de sus bienes. Pasaron unas semanas y a finales de agosto o principios de septiembre decidió volver a San Llorente de Losa para abrir la escuela ya que se acercaba el inicio del curso.Entonces cuando la detuvieron; la asesinaron.
Villabasil Valle de Losa
6. Pinedo de Pérez, Tomas. maestro de Villabasil (Losa). Fusilado
Villacián Valle de Losa
7. Pérez Ballesteros Marcelino de 63 años labrador Ingresa en la prisión de Burgos el 30-4-37 y fallece de insuficiencia cardicaca en prisión el 17 de mayo de 1938.
De los 23 pueblos del Valle no tenemos ningún dato de los 19 siguientes:
Aostri de Losa del Valle de Losa, Barriga Valle de Losa, Calzada de Losa Valle de Losa, Castresana Valle de Losa, Castriciones Valle de Losa, Fresno de Losa Valle de Losa, Lastras de la Torre Valle de Losa, Lastras de Teza Valle de Losa, Llorengoz Valle de Losa, Mambliga Valle de Losa, Relloso Valle de Losa, Río de Losa Valle de Losa, San Martín de Losa Valle de Losa, San Pantaleón de Losa Valle de Losa, Teza de Losa Valle de Losa, Villalambrús Valle de Losa, Villaluenga Valle de Losa, Villaño Valle de Losa,
En 70 años desde La Republica, ya ha pasado el tiempo y si atendemos a lo que nos muestra internet y a casi todo lo escrito, la historia del Valle de Losa se termina en el siglo XIX, una costumbre poco sana de Las Merindades: olvidar el pasado cercano.
- http://www.ayuntamientovalledelosa.es/
- http://www.valledelosa.es/
- http://castresana.webcindario.com/ (brillante en saltarse los acontecimientos del siglo XX)
Si de verdad queremos que las guerras no se repitan, debemos conocerlas, y lo que no es normal es que la historia se acabe 150 años antes. Y también ayudar a buscar respuestas de quién lo pide.
.
elecciones generales del 1936 Valle de Losa Junta de Rio Losa Junta de san Martín de Losa Electores 339 332 Toman parte 213 249 Contra-revolucionario 340 931 Frente Popular 421 117 Agrarios 264 169 Radical 38 10